Grupal #1 14/08/2019
Grupal #1: Informe Creación Completo
Etapa C: Creación
información
Nolan Bushnell: Nolan Bushnell es el fundador de Atari y, junto a Ralph Baer, uno de los pioneros de la industria de los videojuegos, Bushnell fue uno más de los muchos estudiantes de informática que en los años 60 jugaron al ahora famoso juego Spacewar en los ordenadores mainframe.
Pinball: El origen del pinball se remonta al siglo XVIII, en Francia, con un juego bastante rudimentario llamado Bagatelle, muy famoso en la Europa de aquellos tiempos. Este juego consistía en un tablero horizontal de puntería, montado sobre una mesa, que tenía una serie de hoyos y topes de madera, que determinaban el recorrido de una bola.A mediados del siglo XIX en Estados Unidos, se reemplazaron los topes de madera del Bagatelle por clavos metálicos, lo que le dio el nombre de pinball, nombre con el que se los conoce también en Hispanoamérica. Los pinball comenzaron a surgir como los conocemos ahora a fines de la década de los 60, modificándose en los 80; su diseño interno no variaba considerablemente: consiste en una caja en forma de mesa dispuesta en forma angular respecto de la horizontal del suelo para dar a la bola su cinética impulsada por la fuerza gravitacional; la bola situada al final del tablero se podía impulsar nuevamente hacía arriba por unas paletas o brazos, casi siempre simples o, raramente, dobles. La pérdida de la bola accionaba una nueva que era impulsada por un mecanismo de resortes. El tablero en muchos casos contenía zonas imantadas para dar variedad de trayectos a la bola dentro del mismo.
Productos existentes
Construir un pequeño pinball de madera es más rápido y barato de lo que piensas. Además, conseguirás que tanto pequeños como mayores os divirtáis jugando. Aprende paso a paso cómo hacer un pinball de madera con tan solo una tabla como punto de partida.
Los solenoides se utilizan para producir la acción de la palanca para las aletas. Utilicé los objetivos tipo “cesta” de la versión anterior, pero todavía necesitaba una forma de expulsar la pelota automáticamente. Fue entonces cuando vi varios Instructables
i. Elaborar un plan lógico que esboce el uso eficaz del tiempo y los recursos, y que sea suficiente para que sus compañeros puedan seguirlo al crear la solución
ii. Demostrar habilidades técnicas excelentes al crear la solución
aprendimos a trabajar en equipo y también a emplear bien las herramientas.las herramientas que usamos fueron:
Sierra: cuando cortamos madera que fue algo que dominamos.
lima: cuando limamos un pequeño agujero para que pase la pelotita.
tijeras:para cortar un trozo de cartón para hacer una rampa.
martillo: lo usamos para clavar unos clavos para que la estructura quede bien firme
serrucho: cuando cortamos madera que fue algo que dominamos.
alicate: cuando cortamos el alambre para los obstáculos.
iii.Seguir el plan para crear la solución, y que esta funcione según lo previsto
iv. Explicar las modificaciones realizadas en el diseño elegido y en el plan al crear la solución
Los cambios en el diseño que elegimos fueron de hacer un agujero para que pase la canica y hacer algunos obstáculos para el circuito que tiene que recorrer la canica, también agregamos una pequeña rampa y un túnel en forma de triángulo.
los diseños originales son:
Joselyne chiquito
AXEL SÁNCHEZ
v. Presentar la solución en su totalidad
//Insertar imágenes o videos del proyecto terminado
//Insertar el código de programación completo
//Insertar imagen del esquema de conexión del proyecto
Comentarios
Publicar un comentario